Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Neurología Mancha-Centro

Servicio de Neurología del Area Mancha Centro - Hosp. General Mancha Centro y Hosp. General de Tomelloso

Prestaciones del Servicio de Neurología del Area Mancha-Centro

Neurología General

  • Dos consultas diarias en el Hospital Mancha Centro de Alcázar
  • Una consulta diaria en el Hospital de Tomelloso
  • Una consulta semanal el CEDT de Quintanar de la Orden
  • Una consultas tres veces al mes en el CEDT de Villacañas

Demencias

Equipo multidiscipinar: 3 neurólogos, 1 neuropsicóloga y 1 enfermera, coordinados con otras especialidades. Actualmente atiende a 400 pacientes.

  • Actividad en el Hospital Mancha Centro de Alcázar: 8 consultas al mes.
  • Actividad en el Hospital de Tomelloso: 2 consultas al mes.

Parkinson y Trastornos del Movimiento

Equipo multidiscipinar: 3 neurólogos, 1 enfermera de consulta y enfermería de Pruebas de Neurología coordinados con otras especialidades. Actividad de consulta específica neurológica, infiltraciones con toxina botulínica, tests farmacológicos y colocación y ajuste de bomba de apomorfina subcutánea. Actualmente atiende 350 pacientes en consulta monográfica.

  • Actividad en el Hospital Mancha Centro de Alcázar: 4 consultas al mes. Infiltraciones con toxina botulínica 2 días al mes.
  • Actividad en el Hospital de Tomelloso: 2 consultas al mes. Infiltraciones con toxina botulínica 1 día al mes.

Cerebrovascular

Equipo multidiscipinar: 3 neurólogos, 1 enfermera y 1 médico rehabilitador. Coordinados con Urgencias, Radiología, Rehabilitación, Geriatría y Trabajo Social. Actividad de consulta específica, hospitalización de cerebrovascular y pruebas de neurosonología. Ensayos clínicos. Actualmente atiende unos 300 pacientes en consulta monográfica.

  • Actividad en el Hospital Mancha Centro de Alcázar: 4 consultas al mes. Pruebas de neurosonología 8-12 días al mes.
  • Actividad en el Hospital de Tomelloso: Pruebas de neurosonología 4 días al mes.

Neuroinmunología - Esclerosis Múltiple

Equipo multidiscipinar: 3 neurólogos, 1 enfermera especializada y personal de Hospital de Día y Pruebas Especiales de Neurología. Atiende patología neuroinmunológica: Esclerosis Múltiple, enf. de Devic, miastenia gravis y otras. Actividad de consulta monográfica neurológica, consulta de enfermería (educación de interferón), administración e inicio de tratamientos tanto en Pruebas de Neurología (fingolimod) como en Hospital de Día (inmunoglobulinas, natalizumab, e inmunosupresores), como en hospitalización (alemtuzumab). Realización de pruebas de NRL (potenciales evocados). Programas de investigación. Atiende actualmente a más de 200 pacientes incluyendo los remitidos de otras áreas (Valdepeñas, Manzanares, Villarrobledo, Ciudad Real y Toledo).

  • Actividad en el Hospital Mancha Centro de Alcázar: 4 consultas al mes. Hospital de Día con actividad diaria.
  • Actividad en el Hospital de Tomelloso: 2 consultas al mes. Hospital de Día con actividad semanal.

Epilepsia

Equipo multidiscipinar: 2 neurólogos, 1 enfermera de consulta, 1 neurofisiólogo y equipo de enfermería de Pruebas de Neurología. Actividad de consulta específica neurológica y estudios EEG y Vídeo-EEG. Atiende actualmente a 300 pacientes en consulta monográfica.

  • Actividad en el Hospital Mancha Centro de Alcázar: 4 consultas al mes. Pruebas de EEG 10-12 días al mes.
  • Actividad en el Hospital de Tomelloso: 2 consultas al mes. Pruebas de EEG 2-3 días al mes.

Cefaleas

Equipo multidiscipinar: 2 neurólogos, y equipo de enfermería consulta y pruebas. Actividad de consulta neurológica e infiltraciones con toxina botulínica en migraña crónica. Atiende actualmente 250 pacientes en consulta monográfica.

  • Actividad en el Hospital Mancha Centro de Alcázar: 4 consultas al mes . Infiltraciones con toxina 1 día al mes.

Neuromuscular

Participa 2 neurólogos, 1 neurofisiólogo, 1 enfermera de consulta y el equipo de enfermería de pruebas de Neurología. Actividad de consulta específica neurológica y estudios EMG y Potenciales Evocados. Atiende actualmente 250 pacientes en consulta monográfica.

  • Actividad en el Hospital Mancha Centro de Alcázar: 3 consultas al mes. Pruebas de EMG y PE con actividad diaria.
  • Actividad en el Hospital de Tomelloso: Pruebas de EMG y PE con actividad dos veces a la semana.

Hospitalización neurológica, guardia de Neurología y atención al Código Ictus

- El hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan cuenta con neurólogo de guardia de presencia de 17 horas a diario y 24 horas en fines de semana desde el año 2008. Durante los días de diario por la mañana dispone de un neurólogo de hospitalización que atiende la planta de Cerebrovascular y las pruebas neurosonológicas de Urgencias y hospitalización, así como las llamadas urgentes de Código Ictus. Otro neurólogo en horario de mañana se encarga de hospitalización de Neurología General, busca de Neurología, interconsultas de Urgencias y otros servicios, tratamientos de Hospital de día y consultas telefónicas de Atención Primaria.

- La hospitalización de pacientes neurológicos a cargo de Neurología ha mejorado los resultados de mortalidad, discapacidad al alta y estancias con respecto a la hospitalización a cargo de servicios generales especialmente en patología cerebrovascular. La atención continuada neurológica ha reducido además el número de ingresos y las estancias. En 2008 nuestro servicio fue reconocido con un premio TOP 20 nacional (IASIST) a la Calidad Asistencial en hospitalización de enfermedad cerebrovascular. Actualmente el centro participa en la Angels Initiative de la European Stroke Organisation.

- El Hospital Mancha Centro es centro de referencia para código ictus y fibrinolisis en el área de influencia. utilizando un protocolo de selección que incluye sonografía y TC multimodal, cubriendo una isocrona terreste de una hora de desplazamiento y desde zonas más alejadas por helicóptero (helipuerto en el 3er piso con acceso directo al centro). Esta actividad es necesaria para poder cubrir dentro del tiempo de ventana terapéutica toda la zona de Mancha Centro (norte de Ciudad Real, sur de Toledo y oeste de Cuenca).

- Además de la valoración clínica neurológica urgente, durante la atención continuada se realizan pruebas neurosonológicas y neurofisiológicas urgentes (de Urgencias y de UCI) y diagnóstico de muerte encefálica para donación de órganos.

Pruebas Neurofisiológicas

- Electroencefalografía en adultos y niños (EEG):

  • EEG convencional (basal y con activaciones ELI y HPV).
  • EEG con privación de sueño.
  • Polisomnografía en patología neurológica (registro de hasta 5h).
  • Monitorización Vídeo-EEG (registro de hasta 5h).
  • EEG de confirmación de muerte encefálica.

- Electromiografía (EMG) en adultos y niños:

  • EMG de aguja (Electromiografía).
  • Estudios de conducción nerviosa motora y sensitiva (Neurografía).
  • Respuestas tardías (onda F y reflejo H).
  • Estimulación repetitiva.
  • EMG de fibra aislada (SFEMG).
  • Blink Reflex.
  • Estudios EMG de superficie en temblor y trastornos del movimiento.

- Potenciales evocados (PE).

  • Potenciales Evocados Visuales (damero ó flash).
  • Potenciales Evocados Auditivos.
  • Potenciales Evocados Somatosensoriales.
  • Potenciales Evocados Motores.

- Estimulación magnética transcraneal.

  • Estudios de Conducción Motora Central.
  • Estimulación Repetitiva Transcraneal.

- Estudios de Sistema Nervioso autónomo.

  • Respuesta simpática cutánea (SSR).
  • Estudio de Variabilidad R-R.
  • Ratio 30/15 y Valsalva ratio.

- Monitorización neurofisiológica intraoperatoria en cirugía de columna

  • Monitorización de PE somatosensoriales.
  • Monitorización de PE motores con estimulación eléctrica transcraneal.
  • Registro EMG intraoperatorio.
  • Comprobación de tornillos pediculares.

- Actividad de Pruebas Neurofisiológicas en el Hospital Mancha Centro: Una sala diaria de pruebas de EMG, PE y estudios especiales. Otra sala que realiza estudios EEG y Vídeo-EEG de adultos y niños con estudios ambulatorios y de hospitalización + urgentes.

- Actividad de Pruebas Neurofisiológicas en el Hospital de Tomelloso: 1 sala de pruebas neurofisiológicas 2-3 veces a la semana para estudios EEG convencional y estudios EMG (adultos ó niños). El resto de estudios neurofisiológicos de la cartera de servicios se derivan al Hospital Mancha Centro.

Pruebas Neurosonológicas

– Doppler transcraneal pulsado

  • Estudio convencional doppler transcraneal (sin ó con contraste sonográfico).
  • Monitorización de microembolias.
  • Test de CO2 con apnea (reserva hemodinámica).
  • Monitorización de señales microembólicas.

– Eco-doppler color transcraneal

  • Estudio eco-doppler color transcraneal (sin ó con contraste sonográfico).
  • Test de shunt derecha-izquierda con microburbujas.
  • Valoración de microangiopatía cerebral.
  • Estudio de sustancia negra y ganglios basales en parkinsonismos.
  • Eco-doppler color transcraneal de circulación venosa cerebral.
  • Seguimiento ecográfico de hemorragias intracraneales y edema cerebral.
  • Estudios de perfusión con contraste sonográfico.
  • Ecografía de nervio óptico en hipertensión intracraneal.
  • Ecografía orbitaria para el estudio de arteria central de la retina en sospecha de trombosis y despistaje de drusas papilares.
  • Estudio doppler transcraneal de confirmación de muerte encefálica.

– Eco-doppler color de troncos supraaórticos (TSA).

  • Estudio convencional eco-doppler color de TSA.
  • Cuantificación de placas de ateroma y grados de estenosis.
  • Valoración de grosor íntima-media (IMT).
  • Test de robo de subclavia.
  • Valoración de insuficiencia venosa yugular.

– Eco-doppler color de arterias craneales:

  • Estudio de arteria temporal en sospecha de arteritis temporal.
  • Estudio de arteria oftálmica en oclusiones extra ó intracraneales.

– Indice tobillo-brazo (ITB).


– Ecografía de nervio periférico:

  • Estudios de neuropatías por atrapamiento (p.ej. en síndrome del túnel carpiano).
  • Valoración de morfología de nervio periférico con estudio EMG simultáneo.
  • Infiltraciones neurales guiadas por ecografía (en meralgia parestésica y STC).

- Actividad de Pruebas Neurosonológicas en el Hospital Mancha Centro: Una sala 3 veces a la semana de pruebas neurosonológicas que realiza estudios de TSA y transcraneal (o estudios especiales) ambulatorios, además de pruebas de hospitalización y Urgencias. .

- Actividad de Pruebas Neurosonológicas en el Hospital de Tomelloso: 1 sala de pruebas neurosonológicas a la semana. Realización de estudios de TSA y transcraneal ambulatorios y de hospitalización ó urgentes. El resto de estudios neurosonológicos especiales de la cartera de servicios se derivan al Hospital Mancha Centro.

Pruebas Neuropsicológicas

- Estudio Neuropsicológico General . Protocolo para estudio completo de un paciente en búsqueda de patología. En función de la especificidad del caso (datos obtenidos a lo largo de la exploración) se completa con test ad hoc.

- Estudio cognitivo en patología psiquiátrica – funcional: Protocolo de paciente funcional con trastornos cognitivos secundarios, ó bien pacientes con patología psiquiátrica en los que existe sospecha de deterioro cognitivo.

- Estudio de Trastorno Cognitivo Leve: Protocolo para sujetos de edad avanzada para evaluar GDS2 frente a GDS3.

- Estudio en Demencia & Alzheimer: Protocolo para pacientes con demencia tipo Alzheimer y otras demencias que se desean estudiar con detalle. No indicado este protocolo en pacientes graves (GDS 6).

- Estudio Neuropsicológico de Enf. de Parkinson & Demencia. con Cuerpos de Lewy: Protocolo de estudio del estado mental de los pacientes con enfermedad de Parkinson y búsqueda de la posibilidad de demencia. Pacientes con DCL. Pacientes con orientación diagnóstica de patología “subcortical” (Huntington, PSP, etc.)

Estudio Neuropsicológico de Traumatismo craneo-encefálico: Protocolo de estudio de secuelas de TCE, leves o graves.

- Estudio de Trastorno de Memoria: Protocolo en pacientes cuyo problema clínico central es un trastorno de memoria. Encefalitis herpéticas, alcoholismo, lesiones límbicas o cualquier lesión focal con interés específico en el ámbito de la memoria.

- Estudio Neuropsicológico de Síndromes Focales Vasculares ó de otra etiología: Estudio de pacientes con lesiones focales (temporales, parietales, occipitales), excepto en situaciones especiales. En función de de focalidad concreta se hacen tests dirigidos según un sub-protocolo concreto.

- Estudio Neuropsicológico en Encefalopatías metabólicas ó tóxicas: Estudio en patología metabólica (insuficiencia renal, hepatopatía, diabetes, trastornos tiroideos) y tóxica (morfina, MDMA, anfetaminas, etc.).

- Estudio Neuropsicológico en Epilepsia: evaluación de los trastornos cognitivos en pacientes epilépticos en los que no existe una focalidad lesional previa (AVC, Tumor, etc.) que provoque semiología cognitiva focal.

- Estudio Neuropsicológico en Hidrocefalia: Estudio en casos con sospecha de hidrocefalia o hidrocefalia establecida. En función del estado neurológico y/o cognitivo del paciente se realizara una exploración completa o simplificada.

- Estudio Neuropsicológico de Encefalopatía/demencia por HIV: Estudio en pacientes con HIV y sospecha de trastorno cognitivo. En pacientes con trastornos leves son importantes los tiempos de reacción (CALCAP). En pacientes claramente afectados la lentificación se reflejará en los subtest con control de tiempo del TB

- Estudio Neuropsicológico en Esclerosis Múltiple: Casos de esclerosis múltiple y patología desmielinizante en general.

- Estudio Neuropsicológico de Patología frontal y Demencia Frontotemporal: Estudio específico de lesiones frontales y por extensión los cuadros degenerativos de tipo “demencia fronto-temporal”

- Estudio Neuropsicológico de Afasia-Dislexia · Estudio específico de trastornos afásicos (focales, degenerativos, etc.) y trastornos de lectura y escritura: dislexia-disgrafia (1) adquirida (2) ó del desarrollo.

- Estudio Neuropsicológico de Deficiencia mental (en casos seleccionados): Estudio de deficiencia mental. Se realiza WAIS-III y se complementa con otros tests.

- Interconsultas de hospitalización a Neuropsicología.

- Rehabilitación Neuropsicológica (en casos seleccionados).


  • Actividad en el Hospital Mancha Centro: Una sala 4 veces a la semana de valoraciones neuropsicológicas que realiza estudios ambulatorios e interconsultas hospitalarias.
  • Actividad en el Hospital de Tomelloso: Una sala 1 vez a la semana de valoraciones neuropsicológicas que realiza estudios ambulatorios.

Infiltraciones con Toxina Botulínica

– Infiltraciones de Toxina Botulínica en Trastornos del Movimiento:

  • En Blefaroespasmo.
  • En Hemiespasmo facial.
  • En Distonia cervical.
  • En Distonia oromandibular.
  • En Distonia de extremidades.
  • En Espasticidad.
  • En Temblor.

– Infiltraciones guiadas de toxina botulínica:

  • Infiltraciones guiadas por EMG.
  • Infiltraciones guiadas por ecografía.

– Infiltración de toxina botulínica en Hipersialorrea.


– Infiltración de toxina botulínica en Cefaleas (migraña crónica) y toxina/infiltraciòn anestésica en las neuralgias occipitales.

  • Actividad en el Hospital Mancha Centro: Una sala 3 veces al mes que realiza infiltraciones de toxina botulínica con revisión clínica de los pacientes y atención de consultas telefónicas.

Otras técnicas diagnósticas y terapéuticas

– Punción lumbar

  • Punción lumbar diagnóstica convencional.
  • Punción lumbar con manometría espinal.
  • Punción lumbar con infusión de quimioterapia intratecal (en Hosp de Día).
  • Punción lumbar guiada por ecografía en el caso de pacientes con obesidad ó escoliosis y PL convencional dificultosa.

– Tests farmacológicos

  • Test de edrofonio (Tensilon).
  • Test de apomorfina (Apo-Go).

– Infiltraciones neurales

  • Infiltraciones de nervio occipital y nervio mediano con corticoide + anestésico.
  • Infiltraciones neurales guiadas por ecografía (de nervio femorocutáneo en meralgia parestésica).

– Colocación, ajuste y seguimiento de bomba de infusión de apomorfina.


– Test de isquemia en ejercicio (con manguito y extracción seriada de muestras para lactato, piruvato y amonio). Actividad en el Hospital Mancha Centro: Actividad a demanda con disponibilidad de 1 sala diaria a pacientes ambulatorios y atención telefónica.